El ciclo femenino explicado de forma sencilla

El ciclo femenino es mucho más que la compleja interacción de diferentes hormonas: marca el ritmo de tu vida, la capitana al timón de tu estado de ánimo y la base para el surgimiento de una nueva vida. Creemos que es genial, impresionante y motivo de celebración. Lo que la naturaleza ha inventado es un verdadero milagro. Pero los milagros no solo tienen que sucedernos a nosotras, ¿o sí? Es importante conocer tu ciclo y poder escucharlo. Es por eso que estamos explicando las 3 fases del ciclo que experimenta una mujer cada mes.

Title

Fase 1: Menstruación

Honestamente, no tenemos que explicarte mucho más aquí, ¿verdad? Pero lo que muchas no saben: el ciclo comienza (matemáticamente) el primer día de la menstruación. Es por eso que el inicio del ciclo trackle está marcado en rojo en la aplicación. No es muy sutil, pero es fácil de recordar.

Fase 2: "Fase folicular" - a por todas

La hormona FSH hace que los folículos de los óvulos maduren y esto aumenta el nivel de estrógeno en la sangre. Tu cuerpo comienza a prepararse para el embarazo. Cuando hay suficiente estrógeno en la sangre, la hormona LH entra y desencadena la ovulación. En esta fase, tu fertilidad está en su punto más alto: el óvulo está en camino y puede encontrarse con los espermatozoides que ya lo están esperando o recién entregados. Los espermatozoides pueden sobrevivir en el cuerpo hasta cinco días, por lo que la fase fértil es mucho más larga que el tiempo alrededor de la ovulación.

Fase 3: "Fase lútea" - palabra extraña, efecto espectacular

Este es el uso óptimo de las sobras: el folículo del que ha estallado el óvulo se convierte en un elemento importante en el ciclo menstrual. Produce progesterona, que eleva la temperatura corporal central y prepara el útero para el recién nacido potencial. ¿Y si no hay ningún recién llegado a la vista? Entonces la membrana mucosa innecesaria se desprende nuevamente.